Filtra y encuentra

Capítulo 13: Cómo se comporta el mercado de colombianos y extranjeros en el exterior para la compra de vivienda en Colombia (2025 vs. 2024)

Capítulo 13: Tendencias del mercado exterior de vivienda en Colombia 2025 vs 2024

Data Vivendo - 2025-06-30

En lo corrido de 2025, el mercado de vivienda nueva en Colombia ha experimentado un incremento sostenido en sus ventas, impulsado por el creciente interés de colombianos residentes en el exterior y compradores extranjeros. Estados Unidos y España lideran esta dinámica, mostrando un fuerte apetito por invertir en el país.

De acuerdo con CAMACOL, las ventas provenientes de estos mercados, principalmente en el segmento de vivienda No VIS, representan el 7,3% del total nacional. Este fenómeno se explica por la disminución de las tasas de interés, la estabilidad económica en otras naciones y las estrategias de internacionalización implementadas por las constructoras colombianas.

Las ciudades con mayor demanda de este público siguen siendo Cali, Bogotá, Medellín y Cartagena, destacadas por su infraestructura y su atractivo potencial de valorización.

Cómo han cambiado los ingresos de colombianos y extranjeros en el exterior

El análisis de ingresos revela comportamientos interesantes entre los colombianos y extranjeros interesados en comprar vivienda nueva en Colombia:

  • Los usuarios con ingresos de hasta 830 USD disminuyeron un 16,6%.
  • Los compradores con ingresos entre 831 y 2.700 USD crecieron un significativo 22%.
  • Aquellos con ingresos superiores a 2.700 USD disminuyeron un 29,7%.

Esto sugiere un mercado en el exterior con mayor participación de la clase media, que está encontrando oportunidades atractivas en Colombia.

Cap13-1

Cap13-2

Ahorros y cesantías: ¿cuánto respaldo tienen los compradores en el exterior?

Las cifras sobre ahorros y cesantías se mantienen estables respecto al año anterior. Aproximadamente una tercera parte de los usuarios en el exterior continúa sin contar con estos recursos, mientras que:

  • El 31,7% no posee ahorros ni cesantías.
  • El 68,3% cuenta con ahorros y/o cesantías para respaldar la compra de vivienda nueva.

Cap13-3
También lee: Ciudades del futuro: Proyectos urbanos que redefinirán el paisaje global

Empleo y ocupación: más estabilidad laboral entre colombianos y extranjeros en el exterior

La situación laboral de los colombianos y extranjeros en el exterior ha mejorado en 2025. Las cifras muestran que:

  • Los usuarios con empleo fijo crecieron un 9%.
  • Los trabajadores independientes disminuyeron un 28%.

Esto refleja mayor estabilidad laboral en los potenciales compradores, lo cual impulsa decisiones de inversión.Cap13-4

Tiempo de compra: menos espera y más decisión de inversión en 2025

Una de las tendencias más relevantes de 2025 es que los colombianos y extranjeros en el exterior han dejado de aplazar sus decisiones de compra:

  • La intención de comprar en más de un año cayó un 18,5%.
  • La intención de compra entre 6 y 12 meses disminuyó un 35,4%.
  • Los interesados en adquirir vivienda en el mismo 2025 aumentaron un notable 36,8%.

Este comportamiento evidencia mayor confianza y urgencia en concretar las inversiones inmobiliarias.Cap13-5

Decisión de compra: crece el interés familiar en adquirir vivienda en Colombia

Aunque la decisión de compra sigue predominando de manera individual, se ha observado un cambio significativo en las decisiones tomadas en familia:

  • La compra en pareja decreció un 19,5%.
  • La compra en familia creció un impresionante 73%.

Este aumento sugiere que más familias en el exterior están visualizando la compra de vivienda en Colombia como un proyecto conjunto de inversión o retorno.

Cap13-6

Proyectos preferidos: mayor apuesta por la vivienda No VIS entre compradores en el exterior

Desde el exterior, el interés se inclina mayoritariamente hacia proyectos No VIS, manteniendo la tendencia de años anteriores:

  • Los proyectos VIS presentaron una caída del 14,3%.
  • Los proyectos No VIS crecieron un 14,1%.

Esto confirma el atractivo de los segmentos de vivienda media y alta, especialmente para quienes buscan inversión o un lugar donde retornar.Cap13-7

En resumen: 6 datos clave sobre el mercado inmobiliario en el exterior en 2025

  1. Los ingresos entre 831 USD y 2.700 USD crecieron un 22%.
  2. El 68,3% de los colombianos y extranjeros en el exterior tienen ahorros y/o cesantías para comprar vivienda nueva en Colombia.
  3. Existe un mayor interés en realizar la compra en el corto plazo.
  4. Los compradores internacionales cuentan con empleos más estables.
  5. El interés en vivienda No VIS continúa en aumento.
  6. Las principales compras de vivienda provienen de Estados Unidos y España.Cap13-8FOOTER_CAP13

También te puede interesar


Categorías

Etiquetas

No hay etiquetas disponibles.

Publica un comentario


Compara proyectos