Paso a paso para adquirir un crédito de vivienda en Colombia desde el exterior
Colombianos en el exterior - 2023-02-20
Si eres colombiano radicado en el exterior y estás pensando en comprar vivienda nueva en Colombia, no dejes de leer este artículo con el que te vamos a enseñar el paso a paso para que seas propietario en tu país natal, y lo más importante, el cómo solicitar un crédito para poder lograrlo
Antes de cualquier decisión, debes tener en cuenta 3 puntos fundamentales:
- Organiza tus finanzas e identifica qué presupuesto tienes.
 
Recuerda: si compras vivienda en Colombia desde el exterior con monedas como el dólar, el euro y/o la libra, automáticamente se aumentará tu capacidad adquisitiva y tendrás ahorros de hasta un 50%.
- Revisa en qué parte de Colombia quieres tu vivienda nueva. Con vivendo.co podrás filtrar proyectos a nivel nacional según tus intereses.
 
Te recomendamos leer: Top 5 de las funcionalidades de Vivendo que te ayudarán a comprar tu vivienda
- Para cualquier proceso legal que tenga que ver con la compra de vivienda nueva debes contar con un apoderado en el país, el cual se encargará de representarte.
 
Paso a paso para solicitar un crédito de vivienda desde el exterior
Requerimientos iniciales: esto depende de los lineamientos de cada banco, pero aquí los generales para que te hagas una idea.
- Ser mayor de edad (tener al menos 18 años).
 - Contar con un ingreso mensual.
 - Si es empleado: certificación laboral y desprendible de nómina.
 - Si es independiente: declaración de renta.
 - Contar con una cuenta bancaria.
 - Pasaporte vigente.
 - Residencia legal en el país de donde se va a solicitar el crédito de vivienda.
 - No estar reportado en centrales de riesgo.
 - Para tener un proceso exitoso, debes contar con un apoderado y/o representante que te ayude con todos los trámites en tu ausencia. Por ejemplo, en la firma de documentos y demás obligaciones por parte de la constructora, el banco y otros actores involucrados.
 
Tu vivienda la puedes adquirir con:
Imperdible: Colombianos en el exterior: gastos extra que debes tener en cuenta al comprar en el país.
- Un familiar que esté en tu país de residencia.
 - Tu pareja extranjera.
 - Un apoderado que te represente en Colombia.
 
Bonus: no olvides contar con un dinero extra para algunos gastos adicionales como impuestos, comisiones, derechos notariales (escrituración y registro del inmueble de tu elección), papelería en notaria, entre otros.
Te invitamos a que ingreses a vivendo.co para que encuentres la mejor oferta de vivienda nueva en Colombia: Bogotá, el centro del territorio nacional, la Costa Caribe, el Eje Cafetero, Antioquia, los Santanderes y el Valle del Cauca son una muestra de ellos.
También te puede interesar
Categorías
Etiquetas
No hay etiquetas disponibles.
Publica un comentario
Casas y apartamentos en Colombia
Compara proyectos