Filtra y encuentra

Capítulo 14: Inversión en vivienda nueva en Colombia: Colombianos en el exterior y extranjeros impulsan el mercado en 2025

DataVivendo 14: Inversión en vivienda nueva en Colombia 2025 | Mercado exterior

Data Vivendo - 2025-07-31

Durante el primer semestre de 2025, el mercado inmobiliario colombiano ha mantenido una dinámica positiva, impulsada principalmente por el creciente interés de colombianos residentes en el exterior y compradores internacionales. Países como Estados Unidos y España lideran este comportamiento, destacándose por su volumen de inversión en vivienda nueva, especialmente en el segmento No VIS.

Según datos de CAMACOL, las ventas provenientes de estos mercados representan el 7,3% del total nacional. Este fenómeno se debe, entre otras razones, a la reducción de las tasas de interés, la estabilidad económica en los países de origen y la implementación de estrategias de internacionalización por parte de las constructoras colombianas.

Las ciudades con mayor demanda en este público siguen siendo Cali, Bogotá, Medellín y Cartagena, destacadas por su infraestructura, oferta de proyectos en preventa y su potencial de valorización.

Cómo han cambiado los ingresos de colombianos y extranjeros en el exterior

Al analizar el comportamiento económico de los compradores desde el exterior, se evidencian variaciones significativas en los niveles de ingresos:

  • Los usuarios con ingresos entre $1.668 y $2.700 USD aumentaron en un 2,5%.
  • Por el contrario, aquellos con ingresos entre $831 y $1.667 USD presentaron una disminución del 2,5%.

Este cambio refleja una tendencia hacia compradores con mayor capacidad adquisitiva, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de proyectos en segmentos medio y alto del mercado.

CAP14-1

cap14-2

Ahorros y cesantías

Durante el primer semestre de 2025, el 66% de los compradores en el exterior financiaron su inversión con ahorros y/o cesantías, aunque se evidenció una disminución del 21,5% en esta fuente de financiación frente al mismo periodo del año anterior.

Esto indica una necesidad creciente de fortalecer alternativas como créditos hipotecarios internacionales, leasing habitacional u opciones de financiación directa con las constructoras.

CAP14-3
También lee: Ciudades del futuro: Proyectos urbanos que redefinirán el paisaje global

Empleo y ocupación

En cuanto al perfil laboral, el 70,3% de los compradores desde el exterior son empleados. Les siguen los independientes (24,2%) y los pensionados (5%). Este dato es relevante para los constructores, ya que este segmento cuenta con ingresos regulares y estabilidad económica, aspectos clave al momento de estructurar estrategias de ventas y financiación.

Cap14-4

Tiempo de compra

Los tiempos de decisión de compra muestran un panorama positivo en 2025:

  • Las decisiones de compra en un plazo entre 0 y 6 meses crecieron en un 53,4%.
  • Las decisiones entre 6 y 12 meses disminuyeron un 57,9%.
  • Las decisiones con plazo mayor a 12 meses decrecieron en un 42,6%.

Esto evidencia una mayor urgencia y determinación por parte del comprador internacional, lo que demanda una respuesta comercial ágil y herramientas de acompañamiento en línea eficientes.

Cap14-5

Decisión de compra

La mayoría de decisiones de compra continúan realizándose de manera individual, representando el 60% de los casos, lo que significa un aumento del 18,8% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, se destaca el crecimiento en las decisiones en familia, que aumentaron un 55,2%, ubicándose en la segunda posición. En contraste, las compras en pareja decrecieron un 51,5%, lo que refleja un cambio en la dinámica de compra desde el exterior.

cap14-6

Proyectos preferidos

Durante el primer semestre de 2025, los proyectos VIS continúan siendo los más apetecidos por los compradores internacionales. La participación de este segmento creció un 4,6% frente al mismo periodo del año anterior.

Este comportamiento reafirma la importancia de mantener una oferta sólida en el segmento de Vivienda de Interés Social, especialmente para el público colombiano en el exterior que busca invertir en su país de origen con beneficios financieros y subsidios aplicables.

Cap14-7

En resumen: 5 datos clave sobre el mercado inmobiliario en el exterior en 2025

  1. El 66% de los compradores desde el exterior cuentan con ahorros o cesantías para adquirir vivienda nueva.
  2. El 73,5% manifiesta la intención de comprar durante 2025.
  3. La mayoría de compradores tienen empleos estables, lo que fortalece su perfil crediticio.
  4. La vivienda VIS sigue siendo la opción más demandada.
  5. Las compras se concentran principalmente en inversionistas provenientes de Estados Unidos y España.

Cap14-8Footer_DataVivendo-14

 

También te puede interesar


Categorías

Etiquetas

No hay etiquetas disponibles.

Publica un comentario


Compara proyectos