Capítulo 17: Cali y el Suroccidente: Tendencias del mercado inmobiliario 2025
Data Vivendo - 2025-10-31
El 2025 marca un punto de inflexión para el mercado de la vivienda nueva en Cali y el Suroccidente del país. A pesar de la desaceleración vivida en 2024, los indicadores muestran señales de reactivación impulsadas por mejores tasas de interés, nuevos subsidios como “Casa Mía” y una mayor confianza del comprador.
Si haces parte del sector constructor o inmobiliario, estos datos te ayudarán a comprender las nuevas dinámicas del mercado y a identificar dónde están las oportunidades para el próximo año.
Así va el mercado de la vivienda nueva en el Suroccidente del país
Durante 2024 se observó una leve recuperación del sector, aunque aún por debajo del promedio nacional.
Sin embargo, en lo corrido del 2025, la tendencia muestra una disminución en las ventas, atribuida al incremento en los precios de los inmuebles:
- Viviendas entre $250 y $400 millones aumentaron un 12,7%.
- Viviendas de más de $400 millones crecieron un 8,5%.
Aun así, el panorama para el último trimestre de 2025 e inicios del 2026 es positivo: se espera un repunte en la comercialización, impulsado por la reducción en los tiempos de decisión de compra, la mejora en los niveles de ingreso y las nuevas facilidades para acceder a subsidios.
Ingresos y capacidad de compra en el Valle del Cauca
El análisis revela que los hogares con menores ingresos (hasta $3 millones) redujeron su participación en un 23,2%, mientras que los segmentos medios y altos muestran un crecimiento sostenido:
- Ingresos entre $3 y $4 millones: +13,5%
- Ingresos entre $4 y $8 millones: +39,5%
- Ingresos entre $8 y $13 millones: 6% (estable)
- Más de $13 millones: +87%
Estos datos demuestran un mayor dinamismo en los segmentos medios-altos, clave para los proyectos NO VIS en la región.


Ahorros y cesantías: estabilidad en la capacidad de financiación
Los compradores mantienen una estabilidad del 2,4% en sus ahorros y cesantías, lo que indica una base sólida para la compra de vivienda.
Esto representa una oportunidad para constructores y promotores que deseen ofrecer productos adaptados a perfiles con ahorro constante y capacidad crediticia sólida.

Tiempos de compra: decisiones más rápidas
El comportamiento del comprador ha evolucionado notablemente:
- Más de un año: disminuye 18%
- 6 a 12 meses: se mantiene con leve ajuste
- 0 a 6 meses: crece 30,5%
La tendencia muestra que el comprador actual no quiere esperar, lo que abre espacio para estrategias comerciales más ágiles y entregas inmediatas o de corto plazo.

¿Quién decide la compra? Individual o en familia
La decisión individual sigue liderando con un 50,2%, seguida de las compras en pareja (−2%) y en familia (2%).
Esto refuerza la importancia de diseñar proyectos y mensajes de marketing que conecten con compradores solteros o jóvenes profesionales, sin dejar de lado las familias emergentes.

Tipo de vivienda más buscado: tendencia hacia la NO VIS
Por segundo año consecutivo, la vivienda VIS presenta una caída del 4,9%, mientras que la NO VIS crece un 10,7%.
El mercado se orienta hacia proyectos de mayor valor agregado, con mejor ubicación, acabados superiores y propuestas de vida más completas.

Conclusiones: 5 transformaciones clave del mercado en el Valle del Cauca
- Los ingresos entre $4 y $8 millones crecieron un 39,5%.
- El 76,7% de los vallecaucanos cuentan con ahorros o cesantías para adquirir vivienda.
- Los compradores quieren materializar su decisión en menos tiempo.
- Las decisiones se toman principalmente de forma individual o en pareja.
- Crece con fuerza el interés por la vivienda NO VIS.

Oportunidades para el sector constructor
El panorama 2025 invita a los constructores e inversionistas a apostar por proyectos diferenciados, enfocados en segmentos medios y NO VIS, con plazos de entrega cortos y estrategias digitales efectivas.
Descubre cómo impulsar tus proyectos y conectar con nuevos compradores en Vivendo.co/impulsa-tus-proyectos

También te puede interesar
Categorías
Etiquetas
No hay etiquetas disponibles.
Publica un comentario
Casas y apartamentos en Colombia
Compara proyectos