Filtra y encuentra

¿No encontraste tu proyecto?


Qué documentos se necesitan para comprar una vivienda nueva en Colombia

Qué documentos se necesitan para comprar una vivienda nueva en Colombia

Tips para comprar vivienda nueva - 2021-09-14

Comprar casa en Colombia es el sueño de muchos connacionales y la realidad de los que ya están apostando por este proyecto de vida. Hoy en día, materializar este propósito es sencillo debido a las facilidades que están otorgando las entidades bancarias, la existencia de diversos subsidios y la diversidad de proyectos de vivienda que se adaptan a todos los gustos y necesidades. 

Te recomendamos leer: Aprende el ABC de cómo separar tu vivienda nueva

En línea con lo anterior, y con el objetivo de apoyarte durante este proceso y de que llegues más que listo a la elección de tu inmueble nuevo, a continuación, te compartiremos toda la información relacionada a qué documentos necesitas para la compra de una propiedad raíz en el territorio nacional.  

Son 4 pasos fundamentales que requieren documentación y en el que siempre vas a necesitar tu documento de identidad y la promesa de compra venta. 

No te lo puedes perder: Lo que debes tener en cuenta al momento de elegir tu constructora

  1. Solicitud de crédito: *Estos documentos están sujetos a los requerimientos del banco y pueden modificarse, pero aquí una idea:
  • Solicitud de crédito diligenciada. 
  • Certificado de ingresos y retenciones del año anterior.
  • Certificado laboral si es empleado.
  • Fotocopia de los 2 últimos pagos de nómina.
  • Para asalariados con ingresos variables, certificación que indique los ingresos. 
  • Declaración de renta del último año.
  • Documentos que soporten ingresos adicionales.
  • Estados financieros firmados por un contador titulado.
  • Extractos bancarios de los últimos meses.

No te lo puedes perder: Lo que debes tener en cuenta al momento de elegir tu constructora

  1. Estudio de Títulos
  • Copia de la carta de aprobación del crédito para la compra de vivienda en el país.
  • Certificado de constitución y gerencia de la constructora. 
  • Si es necesario y aplica, el reglamento de propiedad horizontal. 
  • Comprobante de pago del estudio de títulos.
  1. Escrituras en la notaría y registro de las escrituras
  • Copia de la carta de aprobación del crédito para al comprar de tu casa nueva.
  • Minuta de hipoteca.
  • Dos copias de la escritura.
  • Recibo de pago de impuestos y derechos de registro.
  1. Solicitud de desembolso del crédito para la compra de vivienda en Colombia
  • Copia de la escritura registrada.
  • Certificado de Tradición y Libertad.
  • Acta de recibo del inmueble.
  • Firma del pagaré en blanco y carta de instrucciones.
  • Aceptación de los seguros exigidos por el banco.

Si te gustó este artículo, te invitamos a que leas: Aprende de educación financiera para que puedas comprar tu casa nueva

También te puede interesar


Categorías

Etiquetas

No hay etiquetas disponibles.

Publica un comentario


Compara proyectos