Filtra y encuentra

¿No encontraste tu proyecto?


Aprende de educación financiera para que puedas comprar tu casa nueva

Aprende de educación financiera para que puedas comprar tu casa nueva

Tips para comprar vivienda nueva - 2021-05-27

¿Sabes qué es educación financiera?, es la habilidad que tiene una persona para entender el funcionamiento del dinero y el saber tomar buenas decisiones para administrarlo e invertirlo. De este concepto, parten muchas decisiones importantes de la vida, como el poder lograr la meta de tener vivienda propia y el que puedas mantener tu calidad de vida a lo largo del tiempo. 

Te recomendamos leer: Si quieres enamorarte de Antioquía pon atención a lo siguiente

Los primeros factores que debes tener en cuenta para educarte financieramente son: motivación de querer hacerlo, ser estratégico (esto se logra investigando y entendiendo el valor del dinero), asumir una disciplina que te lleve al cambio y tener una preparación previa. 

A continuación, te vamos a compartir unos consejos que serán de gran ayuda para que el termino de educación financiera sea algo que asumas con inteligencia. 

  1. Hacer un presupuesto es el principio de todo:  Si estás pensando tener vivienda nueva y no sabes cómo hacerlo, porque definitivamente tu salario no es suficiente o porque a este lo consumen las deudas, te recomendamos que primero te organices y hagas un presupuesto en donde puedas desglosar todo el dinero que tienes disponible. 

Pero entonces, ¿cómo hacerlo?

  • Para hacer un presupuesto ten en cuenta tres principios básicos: consumos sensatos, ahorro e inversión con cautela.  Por otro lado, haz la tarea de hacer un listado de todos los ingresos que entran al hogar junto con los gastos que usualmente tienes: servicios, arriendo, administración, mercado, vestuario, transporte, entretenimiento, deudas, entre otros. 

No te lo puedes perder: Top 5 de las funcionalidades de viviendo que te ayudarán a comprar tu vivienda

  • Después de lograr entender lo anterior, categoriza las necesidades básicas versus los lujos y prioriza tus objetivos como el poder tener casa nueva. Recorta lo que no es necesario y úsalo para cerrar cada vez más la brecha de las deudas y que te quede algo de dinero para que puedas iniciar un ahorro, que, aunque en un principio sea pequeño, más adelante será tu gran aliado.  
  1. Adiós a las deudas: Si quieres vivir con tranquilidad y además tener educación financiera, esto es algo que debes hacer. Para lograrlo, te sugerimos te apretes el cinturón con aquellos gastos que no son necesarios y destines un porcentaje de tu presupuesto para que puedas cubrir esos dolores de cabeza. 

Recuerda: Evita el uso excesivo de las tarjetas de crédito y organiza el pago de tus deudas, de acuerdo a las que tengan intereses más altos. 

Imperdible: El ABC para retirar las cesantías para comprar vivienda

  1. El hábito de ahorrar: Si quieres convertirte en propietario y poder decir a los cuatro vientos “esta casa es mía”, debes adquirir la práctica del ahorro, ya que es uno de los componentes más determinantes para lograr este propósito. 

No lo olvides: No importa la cantidad que ahorres, lo que realmente es relevante, es que  tengas la continuidad de hacerlo mensualmente o cómo lo tengas programado.  Lo anterior, es educación financiera. 

Depende de ti que logres materializar tus proyectos y objetivos. Si eres juicioso, la educación financiera será algo que manejes con naturalidad.  Si te gusto este artículo, te invitamos a que leas: Cuota inicial de una casa: aprende cómo pagarla

También te puede interesar


Categorías

Etiquetas

No hay etiquetas disponibles.

Publica un comentario


Compara proyectos