Bucaramanga municipio para la inversión de vivienda nueva
Colombianos en el exterior - 2018-08-27
Bucaramanga es una de las ciudades de mayor crecimiento económico en Colombia; la inversión en finca raíz es atractiva debido a las expectativas de valorización.
¿Te gustaría saber que piensan los ciudadanos residentes de Bucaramanga sobre su ciudad? Pues lo que te vamos a decir hará que tengas a Bucaramanga en el radar de tus preferencias de inversiones:
- El 84% está satisfecho con vivir en su ciudad
- El 74% es optimista y piensa que la ciudad va por buen camino
- El 74 % se sienten orgulloso de su ciudad
Estas cifras llaman la atención de cualquier inversionista inteligente, ¿verdad? Y es que cuando pensamos en comprar una vivienda, necesitamos toda la información que nos ayude a tomar la mejor decisión. Nos preguntamos: ¿Será una buena inversión? ¿Será agradable y segura para la familia? ¿Mis hijos tendrán un buen futuro?
Bucaramanga es una de las mejores opciones a la hora de invertir en finca raíz. Según el Banco Mundial, es la ciudad más próspera de América Latina y con mayor igualdad de ingresos; cuenta con 2 centros de salud de referencia internacional y es la mejor ciudad para que tus hijos vayan a la universidad.
Conoce 5 razones para comprar vivienda en Bucaramanga
1. Bucaramanga, una ciudad en crecimiento económico y valorización en finca raíz
Esta ciudad ha llamado la atención de los inversionistas gracias al desarrollo de zonas industriales, a la creación de zonas francas, y la construcción de centros comerciales; además, debido a sus bellezas naturales y su rica gastronomía, el sector turismo también se ha visto beneficiado.
El departamento de Santander, del cual forma parte Bucaramanga, fue el departamento con mayor crecimiento económico entre 2000-2011: con un crecimiento promedio del 4.4%, ubicándose como la cuarta economía del país.
Las propiedades también se han valorizado; los precios se incrementaron 4,21 en el primer trimestre de 2018, según cifras del Departamento Nacional de Estadística.
2. Bucaramanga, donde el sueño de tener un hogar se hace realidad
Gracias a los subsidios a la tasa de interés hipotecaria que ofrece el Gobierno Nacional, se ha impulsado la compra de inmuebles en los estratos 3 y 4; actualmente el gobierno ofrece una reducción de 2.5% en la tasa de interés para viviendas entre 100 y 320 millones de pesos.
Las opciones de financiamiento son varias. Las de mayor uso:
- Crédito hipotecario: Este instrumento permite financiar hasta el 70% del valor del inmueble, para vivienda nueva y usada; solo debes tener el monto de la inicial.
- Leasing habitacional: El leasing es un instrumento que se está haciendo muy popular debido a que permite ir ahorrando parte del arrendamiento y al final del contrato se puede ejercer la opción de compra del inmueble.
¡Para ti! Leasing vs. Crédito hipotecario, ¿Cuál es la mejor opción de financiamiento de tu vivienda nueva?
3. Bucaramanga, salud, educación y otros beneficios
La ciudad cuenta con la Fundación Cardiovascular de Colombia y la Fundación Oftalmológica de Santander, referencias a nivel internacional.
La educación no se queda atrás: de acuerdo a la VIII Encuesta de Percepción Ciudadana, los habitantes se encuentran satisfecho con el sector educación:
- El 74% de los entrevistados está muy satisfecho con la educación pública
- El 85% está muy satisfecho con la educación privada
4. Bucaramanga, para invertir de norte a sur
En los sectores más reconocidos de la ciudad, se está ejecutando un plan de renovación urbana para modernizar la arquitectura. La modernización del sistema de transporte masivo hará que las propiedades se valoricen por encima del promedio.
Conoce algunos de los proyectos de vivienda nueva que actualmente tiene Bucaramanga
- Belmare: proyecto ubicado al sur de la ciudad, condominio conformado por apartamentos.
- Aziz Condominio: localizado en la meseta, cuenta con acabados de lujo y zonas sociales completamente equiparadas.
Estrena vivienda en Bucaramanga
5. Bucaramanga, estabilidad y buenas perspectivas económicas
Si bien es cierto que los ciclos de la economía nacional afectan a las economías locales, cada región tiene potencialidades. En Bucaramanga, y en todo el departamento de Santander en general, gobierno y empresarios trabajan en alianza para convertir a la ciudad en la tercera economía del país. Se desarrollan obras de infraestructura social y conectividad entre las que se destacan:
- Remodelación del Teatro Santander
- Aeropuerto Palonegro
- Variante de San Gil
Obras que mantendrán a Bucaramanga en el radar de los inversionistas que buscan la mejor valorización de sus capitales.
¿Te animas a invertir en Bucaramanga?
También te puede interesar
Categorías
Etiquetas
Publica un comentario
Casas y apartamentos en Colombia
Compara proyectos