Filtra y encuentra

Capítulo 9: Especial regiones: Bogotá y centro del Territorio Nacional

Capítulo 9: Especial regiones: Bogotá y centro del Territorio Nacional

Data Vivendo - 2025-02-28

Tendencias de compra de vivienda en Bogotá y el centro del país

Bogotá y el centro del país siguen liderando el mercado de vivienda nueva en Colombia. En este capítulo, exploramos las dinámicas del sector, desde la evolución de los ingresos de los compradores hasta los tiempos de decisión y financiamiento. Si estás considerando invertir en una propiedad, aquí encontrarás información clave para tomar una decisión informada.

Ingresos en pesos colombianos

El cierre de 2024 mostró un incremento en la cantidad de personas con mayores ingresos, lo que ha impactado la demanda de vivienda de interés social (VIS) y vivienda no VIS.

  • Ingresos de 3 a 4 millones de pesos: crecimiento del 20%.
  • Ingresos de 4 a 8 millones de pesos: crecimiento del 43.7%.
  • Ingresos de más de 8 millones de pesos: crecimiento del 12%.

Este aumento en la capacidad adquisitiva ha impulsado la búsqueda de propiedades con mejores características y ubicaciones estratégicas.

Data 9 - 1 Vivendo

También lee: Beneficios de BIM en la construcción

Ahorros y cesantías durante tiempo laborado

Los compradores en la región han aumentado el uso de ahorros y cesantías como estrategia de financiamiento para la compra de vivienda a finales de 2024, el número de usuarios de Vivendo con estos recursos creció un 6.5%.

El uso de cesantías como complemento al crédito hipotecario sigue siendo una tendencia importante para facilitar el acceso a vivienda propia.

Data 9 - 2 Vivendo

Tiempo de compra para la materialización de la decisión

El proceso de decisión ha mostrado cambios significativos en Bogotá y el centro del país:

  • Compradores que tardan más de un año en concretar su compra aumentaron 61.9%.
  • Compradores que tardan entre 6 y 12 meses disminuyeron 20.7%.

Compradores que adquieren su vivienda en menos de 6 meses disminuyeron 19.8%.

Data 9 - 3 Vivendo

Estos datos reflejan una mayor cautela en la toma de decisiones, probablemente influenciada por factores económicos y acceso a financiamiento.

Decisión de compra de los empleados: ¿Individual o en compañía?
 

El comportamiento de los compradores se mantiene estable, con una clara preferencia por adquisiciones individuales. Este patrón refleja una tendencia en la que los hogares unipersonales o personas solteras buscan invertir en vivienda propia sin necesidad de un co-deudor.

Data 9 - 4 Vivendo

Los compradores continúan priorizando proyectos que ofrecen accesibilidad, buena ubicación y opciones de financiamiento. Entre las opciones más buscadas se encuentran:

  • Viviendas VIS para quienes buscan subsidios y financiación accesible.
  • Viviendas no VIS con mayor oferta de amenidades y ubicación privilegiada.

Proyectos en zonas de desarrollo con alta proyección de valorización.

Data 9 - 5 Vivendo

Este panorama permite comprender mejor las dinámicas del mercado de vivienda en Bogotá y el centro del país, facilitando la toma de decisiones estratégicas para compradores e inversionistas. ¿Estás listo para encontrar tu próxima vivienda? Explora más opciones en Vivendo.co.

Footer_DataVivendo

También te puede interesar


Categorías

Etiquetas

No hay etiquetas disponibles.

Publica un comentario


Compara proyectos