Filtra y encuentra

¿Vives en el exterior? Esto debes saber sobre la declaración de renta en Colombia para 2025

¿Vives en el exterior? Esto debes saber sobre la declaración de renta en Colombia para 2025

Financiación de vivienda - 2025-08-12

Aunque vivas fuera del país, puede que aún tengas obligaciones tributarias con Colombia. Con el inicio del calendario fiscal 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recuerda que muchos colombianos en el exterior deben presentar su declaración de renta si cumplen con ciertas condiciones. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para estar al día.

¿Quiénes deben declarar desde el exterior?

No dejes de leer: ¿Cómo elegir el hogar ideal según tu estilo de vida?

Residir fuera de del país no te exime automáticamente de declarar renta. Si tienes patrimonio, ingresos o inversiones en el territorio nacional, podrías estar obligado a presentar tu declaración. Ten en cuenta:

  • Ingresos: si obtuviste rentas en Colombia o en el exterior.
  • Patrimonio: si posees bienes que en conjunto superen los $160 millones de pesos colombianos.
  • Vínculos en la nación: si mantienes cuentas, propiedades, familia o no acreditas residencia fiscal en otro país.

Además, la DIAN tiene acceso a información financiera internacional que le permite verificar movimientos bancarios y activos, por lo que no declarar puede conllevar sanciones automáticas.

¿Eres residente fiscal?

Este es un punto crítico. Muchos creen que basta con no vivir en Colombia para no ser considerado residente fiscal, pero no es tan simple. Este estatus se determina por:

Lee también: Capítulo 14: Inversión en vivienda nueva en Colombia: Colombianos en el exterior y extranjeros impulsan el mercado en 2025

  • Permanencia en Colombia durante 183 días o más (continuos o no) en un período de 365 días.
  • Tener la mayoría de tus ingresos, bienes o núcleo familiar en el país.
  • No demostrar residencia fiscal en otro territorio.

Si eres considerado residente fiscal colombiano, debes declarar todos tus ingresos globales. Si no lo eres, declararás solo por tus rentas de fuente colombiana.

¿Cómo se declara desde el exterior?

El proceso es 100% virtual y se realiza a través de la plataforma Muisca de la DIAN. Dependiendo de tu residencia fiscal, debes usar:

  • Formulario 210 para residentes fiscales.
  • Formulario 110 para no residentes.

Adicionalmente, necesitarás tu firma electrónica, que puedes gestionar desde el mismo portal.

Fechas clave del calendario tributario 2025

El período para presentar la declaración de renta inicia el 12 de agosto de 2025 y se extiende hasta el 24 de octubre de 2025. La fecha exacta depende de los dos últimos dígitos de la cédula, Por ejemplo:

  • Terminados en 01 y 02: deben declarar el 12 de agosto.
  • Terminados en 03 y 04: el 13 de agosto y así sucesivamente…

Importante: presentar la declaración fuera de este plazo genera sanciones, incluso si el formulario no indica valor a pagar.

Te recomendamos leer:  Cómo comprar vivienda nueva desde el exterior

¿Por qué es importante?

Colombia espera recaudar más de $20 mil millones de pesos este año por concepto de renta de personas naturales. De ese total, más de 600.000 colombianos en el exterior podrían estar obligados a declarar. Cumplir a tiempo no solo evita sanciones, sino que fortalece tu historial tributario y facilita cualquier trámite futuro con entidades financieras o gubernamentales.

¿Te mudaste recientemente o tienes dudas sobre tu obligación de declarar renta? Te recomendamos asesorarte con un contador o consultar directamente en el portal oficial de la DIAN y para seguir en sintonía con los mejores proyectos de vivienda nueva en Colombia, ingresa ya a vivendo.co.

También te puede interesar


Categorías

Etiquetas

No hay etiquetas disponibles.

Publica un comentario


Compara proyectos